Penelope-ortoni-2-683x1024.jpg

“Cutín adornado”, una joya que habita en Mashpi

Por: Augusto Rodríguez Flores

En Mashpi no todos los días son iguales. Existen días en los que se puede ver y escuchar animales comunes que gustan a los huéspedes, pero también días en donde uno se puede encontrar con especies que son muy raras de ver, que se convierten en una novedad y en una gran y hermosa sorpresa tanto para huéspedes como para el Staff de Mashpi.

Tal es el caso del cutín adornado (Pristimantis ornatissimus), especie de anfibio que el día de ayer fue visto por huéspedes y guías en la terraza del Lodge quiénes aprovecharon para fotografiarla. Esta hermosa y tierna ranita se encontraba descansando en la bromelia de un árbol y fue el centro de atención de todos.

Especie endémica de las tierras bajas de Chocó y las laderas adyacentes de los Andes en Ecuador; nocturna y arbórea que habita grandes hojas especialmente de bromelias en las partes altas del bosque. Lamentablemente, se encuentra como vulnerable a causa de la deforestación, pérdida de hábitat y el cambio climático.

El nombre de esta especie lleva algo muy interesante y es que, el epíteto específico proviene del latín: ornatus que significa decorado, adornado. No puede ser confundida con ninguna otra rana ecuatoriana y es la más hermosa de su grupo, por lo que considero que es una joya para el bosque de Mashpi y amerita su conservación.

adorned-cutin

AULLADORES EN MEDIO DEL “DRAGONFLY”

Por: Freddy Heredia

Trabajar en Mashpi Lodge es algo maravilloso por todo lo que significa el vivir en estado natural, en mi trabajo diario he podido apreciar varias especies de animales y muchas cosas llamativas que ocurren en el bosque.

El día de ayer en la mañana, mientras realizaba mis tareas de mantenimiento en el teleférico, algo llamó mi atención en la parte alta de los árboles. Por un instante me detuve en una de las góndolas para prestar atención, cuando luego de un momento pude apreciar que se trataba de un grupo de monos aulladores (Alouatta palliata). De inmediato saqué mi celular para dejar grabado el momento en que éstos animales se encontraban alimentándose; lo que más me llamó la atención fue el ver una cría que iba colgada de su madre mientras cruzaba de rama en rama.

Todo esto ocurrió en una mañana soleada, en donde éstos monos con sus fuertes cantos (aullidos) mismos que se pueden escuchar hasta 8km de distancia y su interesante comportamiento, alegraron el día de todos los que en esos momentos nos encontrábamos trabajando en este fantástico atractivo ofrece Mashpi y brinda a sus huéspedes una verdadera experiencia de estar sobre el bosque.

Una ave rara

Por: Wilfrido Basantes

Mientras salía de la casa de staff, encontré una pava del chocó (en ingles gaudo guan) Penelope ortoni, alimentándose de los frutos de una Miconia. Esta especie es rara, que habita únicamente en la ecorregión del Chocó (link), está en peligro de extinción debido a la alta tasa de deforestación y a la cacería. Estos pájaros son de los más buscados por lo habidos observadores de aves. Juegan un papel muy importante como dispersores de semillas.

Penelope-ortoni

  • 1
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *