¿Qué edad tienes y de dónde eres?
Tengo 21 años y soy nativo de Santo Domingo de los Tsáchilas pero crecí en la comunidad de Pachijal, cerca de Mashpi.
¿Cómo ingresaste a trabajar en Mashpi?
Necesitaban una persona que pueda ser asistente de Carlos Morochz en ese entonces. Un amigo que es guía, Néstor Paladines me informó del puesto y ahora he logrado ascender de puesto por el amor que le pongo a mi trabajo.
¿Qué es lo que hace un gran guía en Mashpi?
El amor y respeto que tenemos hacia la naturaleza ya que de esta manera podemos explicar e incentivar más a las personas sobre el tema de conservación en el mundo.
El respeto y cariño que tenemos con nuestros huéspedes.
Día a día conocemos personas de todo el mundo y el compartir experiencias y anécdotas es algo muy interesante para ellos y para nosotros.
¿Tienes metas como guía aquí?
Quiero algún día ser un Biólogo que ayude mucho más a conservar estos bosques y descubra nuevas especies que aún se encuentre en Mashpi. Para así hacer mucho más interesante de lo que ya es a Mashpi.
Hemos visto algunas de las maravillosas fotos que has tomado. ¿La fotografía de naturaleza es uno de tus intereses? ¿Has recibido clases de fotografía?
Me encanta hacer fotografía es una de mis pasiones ya que es una forma muy bonita para explicar sobre la naturaleza.
Gracias al trabajo que tengo he tenido la oportunidad de conocer a grandes fotógrafos que siempre me han estado dando consejos y me enseñan sobre el tema de fotografía.
¿Qué es lo más increíble que has fotografiado?
Me gusta mucho la de una Serpiente que tengo y una de las estrellas con la montaña ya que fue una noche que me recuerda mucho de la magia de los bosques de Mashpi. Fue la noche que vi la mayor cantidad de estrellas fugaces.