blue-grey-tanager-mashpi-lodge.jpg

El avistamiento de aves se ha convertido en una actividad emocionante para millones de personas, con un número cada vez mayor de clubes y grupos que se encuentran en diferentes países del mundo. De hecho, se ha convertido en uno de los pasatiempos de más rápido crecimiento en toda Norte América. Los tours de avistamiento de aves han evolucionado de una simple actividad recreativa a una industria floreciente y uno de los promotores de ecoturismo más fuertes del mundo.

La industria ha llevado a un aumento en las ventas de proveedores de semillas, constructores de casas para pájaros y pequeñas empresas, ayudando a las personas a conectarse con la naturaleza en sus propios patios traseros. Sin embargo, a medida que las personas comienzan a aventurarse nuevamente en el mundo y los observadores de aves están listos para explorar incluso los rincones más remotos del planeta, no cabe duda de que Ecuador es uno de los mejores destinos para embarcarse en un tour de avistamiento de aves.

Hogar de más de 1.600 especies de aves en tan solo 283.000 km2 (109.000 mi2), este paraíso megadiverso alberga la frondosa selva amazónica, los imponentes Andes, la exuberante costa del Pacífico y las famosas Islas Galápagos. Cada uno de estos increíbles hábitats es el hogar de docenas, si no cientos, de diferentes especies de aves.

Toucan Barbet in Mashpi Lodge
Los Tucanes Barbudos, de una belleza impresionante, son endémicos de la biorregión del Chocó y se pueden observar dentro de la Reserva Mashpi!

Sin embargo, quizás la joya de la corona de Ecuador para los observadores de aves se encuentra en lo profundo del bosque nuboso andino donde los Andes se encuentran con la costa del Pacífico. Conocida como la Biorregión del Chocó, es el hogar de cientos de especies de aves, muchas de las cuales son endémicas de la región, lo que brinda increíbles oportunidades para observar algunas de las especies más raras del planeta. Justo en el medio de la Biorregión se encuentra la Reserva privada Mashpi, que consta de más de 5.000 hectáreas de bosque nuboso natural y virgen – un verdadero paraíso para los observadores de aves.

Mashpi Lodge sirve de refugio para los exploradores que desean ver de cerca todas las increíbles especies de aves que habitan la hermosa Biorregión del Chocó, una de las reservas de la biosfera de la Unesco. Por eso, si está interesado en disfrutar de una experiencia única de avistamiento de aves, ¡lo tenemos cubierto!

Explora nuestras ofertas especiales!

Avistamiento de aves en su máxima expresión: Mashpi es el hogar de especies nativas y endémicas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar

La enorme cantidad de especies de aves que se pueden encontrar en la Reserva Mashpi– aproximadamente 400 hasta la fecha, de las cuales 36 son endémicas (lo que significa que no se pueden encontrar en ninguna otra parte del mundo)– es simplemente alucinante.

Uno de los portaestandartes del bosque de Mashpi es el Gallo de las Peñas como se lo conoce en Ecuador. Como muchos otros, los machos y las hembras tienen características muy diferentes, entre las que destaca el color de su plumaje para esta especie en particular. El macho tiene una gran cresta en forma de disco y un color escarlata o naranja brillante en la cabeza y la parte superior de su torso. Tiene cola y alas negras y plumas gris pálido en sus escapulas. La hembra es significativamente menos colorida y de color más parduzco que el macho y tiene una cresta menos prominente. El color naranja brillante del macho hace que sea fácil de avistar, ¡especialmente cuando se reúnen a bailar en grupo para las hembras! Poder llegar al lugar donde realizan este baile puede ser un poco difícil, pero la recompensa es verdaderamente impresionante. ¡Esta experiencia es realmente fascinante si lo que buscas es un tour de avistamiento de aves desafiante!

Andean Cock of the Rock at the Mashpi Reserve
El fascinante y escurridizo Gallo de las Peñas macho destaca por su intenso plumaje de color rojo

También hay tres especies diferentes de Tucanes en Mashpi, cada una de las cuales difiere en su tamaño y colores. Conocidos por sus grandes picos multicolores y plumaje vibrante, viven principalmente en climas tropicales, pero también se pueden encontrar en el Chocó. Sus plumas y picos de colores brillantes te ayudarán a poder avistar a estas aves entre el denso dosel del bosque. Estas son solo dos de las 400 especies que mencionamos anteriormente. La naturaleza virgen de la Reserva Mashpi la convierte en un lugar ideal para que vivan y, a su vez, un lugar perfecto para que los observadores de aves vengan y disfruten de estas impresionantes especies en su hábitat natural. ¡Cada actividad que realizarás en Mashpi Lodge es técnicamente un tour de avistamiento de aves!

Crimson-rumped Toucanet at the Mashpi Reserve
El Tucancito de Rabadilla Carmesí solo puede encontrarse en los bosques húmedos andinos de Ecuador, Colombia y Venezuela.

Mashpi cuenta con guías expertos y nativos que conocen de primera mano las especies de aves.

Desde la creación de Mashpi Lodge, nuestro equipo siempre ha buscado trabajar con la comunidad local y con aquellos que viven en los alrededores de la Reserva, quienes contribuyen activamente a la conservación del bosque. Mashpi Lodge ofrece numerosas oportunidades laborales para sus vecinos y les brinda capacitación profesional y clases de inglés. Estas mismas personas comparten su vasto conocimiento de las tierras circundantes y de la vida silvestre con los huéspedes del Lodge, haciendo del avistamiento de aves una experiencia única y enriquecedora.

Los guías y líderes de expedición bilingües de Mashpi Lodge están siempre encantados de compartir todo su conocimiento sobre las especies de aves de la Reserva. Ya sea que tengas preguntas sobre sus hábitos alimenticios, hábitos y rituales de apareamiento o incluso la razón por la que su plumaje es de un color en particular, ¡ellos tienen las respuestas!

Mashpi Lodge's very own canopy gondola: The Dragonfly
Desde la comodidad de nuestra góndola, conocida como La Libélula, ¡podrás explorar el bosque desde arriba! ¡Mantén los ojos abiertos y prepárate para ver algunas aves maravillosas!

Las experiencias de los huéspedes se personalizan para adaptarse a sus intereses y niveles de habilidad. Al llegar al Lodge, verás un cuadro con todas las actividades que podrás realizar durante tu estadía. Se pueden hacer ajustes en cualquier momento, asegurando así que los huéspedes tengan la experiencia de su vida en la Reserva Mashpi.

Una oportunidad increíble diseñada para los observadores de aves es el avistamiento de vida silvestre temprano en la mañana que se ofrece desde la terraza de la azotea de Mashpi Lodge. Todas las mañanas, a partir de las 6:00 a. m., los huéspedes pueden ir a la terraza donde se sirven refrigerios recién horneados y café, té y chocolate calientes, junto con varios telescopios de avistamiento y binoculares. A medida que amanece, el aire se llena con los sonidos de cientos de aves, muchas de las cuales se posan en los árboles y la vegetación en los alrededores inmediatos del Lodge, lo que significa que los huéspedes a menudo pueden observar especies increíblemente raras desde el mismo Lodge.

Explora con diferentes niveles de desafío

Además de las oportunidades de avistamiento que se ofrecen temprano por la mañana, la mejor manera de ver las únicas y coloridas aves de la biorregión es adentrarse en su hábitat natural. Hacer esto puede requerir caminatas más largas dentro de la Reserva que, si bien brindan a los huéspedes oportunidades increíbles para avistar a los diferentes habitantes de Mashpi, también presenta diferentes desafíos. Cuando los huéspedes llegan a Mashpi Lodge, descubren que en realidad están ingresando a una estación de investigación de primer nivel a la vanguardia de la conservación del bosque nuboso y la selva tropical. Incluso mientras se construía el Lodge en sí, se tomaron muchas medidas inusuales para preservar la Reserva, cerciorándonos de que la naturaleza misma fuera perturbada lo menos posible.

De hecho, el Lodge se enorgullece de no haber cortado un solo árbol ni abierto un solo sendero mientras estaba en construcción. Los senderos que serpentean a través de la Reserva Mashpi son en realidad senderos antiguos que ya existían antes de que el propietario actual comprara el terreno. Esto, sin embargo, significa que algunas de las caminatas pueden llegar a ser un poco más difíciles de navegar. El sitio web del Lodge ofrece a los huéspedes mapas e imágenes de los senderos para darles una mejor idea de cuánto pueden durar las caminatas por los senderos y sus diferentes niveles de dificultad.

Sin embargo, teniendo en cuenta que el objetivo de un viaje a Mashpi consiste en observar notables especies de aves y una naturaleza impresionante en general, los huéspedes tendrán el tiempo suficiente para mirar a través de sus binoculares y tomar fotos dignas de una galería. Ya sea que se tomen fotografías con cámaras de teléfonos inteligentes o cámaras profesionales con lentes telescópicos, los huéspedes tendrán tiempo más que suficiente para detenerse un momento y escuchar las fascinantes historias y hechos que los Guías relatan con enorme entusiasmo.

Entonces, una vez que estés listo para salir nuevamente al mundo, Mashpi Lodge es definitivamente el mejor lugar en Ecuador para embarcarse en un tour de avistamiento de aves. ¡Empieza a planear el tuyo hoy!

Empieza a planear el tuyo hoy!

 

 


forest-guardian-mashpi-forest.jpg

Según la Real Academia de la Lengua, guardián es una persona que cuida o que guarda algo, pero fuera de esa definición estricta, también es posible pensar en guardianes no humanos, como un perro o cualquier otro animal que defiende o resguarda. Actualmente, la tecnología se ha vuelto mucho más sofisticada y de una u otra manera también se ha convertido en guardiana: una cámara de vigilancia, un sensor de velocidad, o tecnologías de seguridad digital. En cualquier caso, la misión es proteger algo valioso de algo potencialmente peligroso.

Guardianes del Bosque, como su nombre lo dice, es un proyecto que tiene como objetivo salvaguardar la integridad del bosque protegido de las Reservas Mashpi y Tayra -en el noroccidente de Quito, dentro de la Reserva de la Biósfera del Chocó Andino-, con la tecnología al servicio de la conservación.

Mediante el uso de una grabadora de audio automática, permanentemente activada y monitoreada y ubicada en una zona estratégica dentro del bosque, se detectan los sonidos en el preciso instante en el que suceden. Pueden ser tanto sonidos naturales como causados por el hombre en cuyo caso, se presta especial atención a los que provienen de actividades ilegales como el ruido de una motosierra, que nos indica que hay alguien que podría tener la intención de cortar un árbol, o el estruendo de una escopeta que indica la presencia de posibles cazadores. Ante estas amenazas, se aprovecha la tecnología para activar una alarma en tiempo real que genera una respuesta inmediata para que un guarda parques acuda al lugar exacto de donde se detectó el sonido y evitar que algo malo ocurra.

Baja la app de Rainforest Connection para escuchar los Guardianes del Bosque en Mashpi en vivo:

Descarga en el App Store de Apple

Descarga en Google Play Store

 

Mashpi Lodge y Fundación Futuro, junto a la organización de conservación ambiental estadoudidense Rainforest Connection, han utilizado esta tecnología desde el año 2019 y han logrado evitar decenas de acciones de peligro dentro las Reservas mencionadas, que juntas conservan ~2,600 hectáreas de bosque nativo.

Ahora, el objetivo es aprovechar esta misma tecnología para ir un paso (o varios) más adelante. ¿Por qué no, además de monitorear ruidos de actividades ilegales, intentar identificar sonidos de la fauna presente en cada lugar? ¿Por qué no involucrar a huéspedes y exploradores para que sean testigos del trabajo de Guardianes del Bosque?

¡Escucha los sonidos de la reserva mientras lees este artículo!

La ciencia de los sonidos del bosque

Puede parecer complicado pensar en grabar todos los sonidos del bosque, pero vamos por partes. En la naturaleza, podemos escuchar la lluvia, el viento, el canto de las aves, chirridos de insectos, vocalizaciones de anfibios y mamíferos, o de cualquier otro animal que emita señales acústicas. Hay decenas de sonidos que ocurren en simultáneo.

howler monkey mashpi reserve ecuador
Mono aullador (Alouatta palliata) en Mashpi (foto: Carlos Morochz)

Por un lado, los biológicos, a los que se denomina biofonía, como el de un mono capuchino cuando llama a su manada, un tucán que advierte su presencia en el lugar que eligió para descansar, una rana arborícola que inicia su canto de anuncio para encontrar pareja, o el casi ensordecedor concierto de cigarras cuando llega el atardecer. Éstos, suelen ir acompañados de sonidos como el de la lluvia, el murmullo del viento o el de la corriente de un río y la danza ininterrumpida de sus aguas, a los que se los denomina geofonía. Finalmente, los producidos por el ser humano, conocidos como antropofonía, como el de la motosierra, una escopeta u otros.

¡Descarga nuestro boletín de Sostenibilidad y conoce más proyectos!

En conjunto, todos conforman el paisaje sonoro, es decir las propiedades acústicas de un área particular. Es como el concierto de voces que percibimos a nuestro alrededor, aunque no siempre podamos separarlas y diferenciarlas. De hecho, es uno de los problemas más comunes porque cuando varios sonidos ocurren al unísono, es imposible a nuestros oídos descubrir o interpretar cada uno por separado. Al no tener la habilidad de discernir sonidos como lo hacemos con los colores de un paisaje visual, nos acostumbramos a escuchar el paisaje sonoro como una sola melodía, pero sin reconocer los acordes individuales. Lo podríamos hacer mediante el uso de algunas herramientas tecnológicas, siempre y cuando se entregue previamente cierta información indispensable.

soundwave rainforest

Para entenderlo, es necesario hablar de bioacústica. Es la ciencia que estudia los sonidos de la naturaleza, especialmente de animales, y los interpreta para conocer la biodiversidad de un lugar, para entender el comportamiento, y para evaluar la comunicación o interacciones sonoras entre animales. Desde hace varios años, se ha utilizado para identificar especies de acuerdo a las características de las señales acústicas que emiten. En la actualidad, el uso de grabadores de audio automáticos ha incrementado para estudiar la diversidad de especies con una inversión mínima de tiempo en campo y sin disturbio a la vida salvaje. Es una metodología útil para áreas de difícil acceso, y para lugares con mucha vegetación que limita la visibilidad de las especies.

forest guardians locations mashpi reserve ecuador

Años de investigación han permitido generar bases de datos, también llamadas librerías acústicas, que contienen los detalles de vocalizaciones de diferentes especies que la tecnología de Guardianes del Bosque utiliza para hacer monitoreos permanentes, registrar organismos que no son tan fáciles detectar a simple vista e identificar de qué especie se trata. Así, además proteger, se convierten en conocedores del bosque. ¿Cómo?

 

La inteligencia artificial detrás de Guardianes del Bosque

Los “Guardianes” son grabadores automáticos que vistos desde arriba se asemejan a un molino de viento, pero con ocho aspas fijas, que son en realidad paneles solares orientados hacia la copa de los árboles con el objetivo de que capten la luz del sol para proveer de energía a la estructura interior. Esa estructura es a prueba de agua y tiene ensamblados micrófonos que detectan sonidos (y ultrasonidos) los 365 días del año; se guardan en una memoria interna, a la vez que utilizan la señal de celular para enviar la información a la plataforma de Rainforest Connection para monitorear los sonidos en tiempo real. La plataforma fue desarrollada para facilitar el manejo de la gran cantidad de información acústica que se genera a través de los grabadores; para tener una idea, cada “Guardián” puede enviar más de 50 000 archivos de sonido en un solo año.

Baja la app de Rainforest Connection para escuchar los Guardianes del Bosque en Mashpi en vivo:

Descarga en el App Store de Apple

Descarga en Google Play Store

Uno de los retos más grandes es el análisis de tal cantidad de información. Por eso, ha sido esencial el desarrollo de algoritmos matemáticos que aplican la tecnología de reconocimiento de sonido mediante el uso de varios modelos estadísticos complejos. El propósito es lograr detectar las coincidencias o patrones similares entre los archivos de los grabadores autónomos con los de las librerías acústicas que sirven como base para identificar en pocos minutos especies de ranas, murciélagos, aves, etc. De esta manera, se detecta la presencia o ausencia de algunas especies y se determina la diversidad acústica en cada lugar. Las grabaciones del paisaje sonoro en conjunto, son útiles para estimar la salud de un bosque y cambios en el paisaje, mientras que los sonidos de cada especie por separado, ayudan a hacer une evaluación de la abundancia o diversidad y catalizar el descubrimiento de nuevas especies o registros.

species foest guardians mashpi lodge

En las Reservas Mashpi y Tayra, cada uno de los 10 Guardianes tiene un nombre y ubicación exactas dentro del bosque y gracias a la inteligencia artificial, y al proyecto Guardianes del Bosque, obtienen un mapa individual de cada especie que haya sido detectada acústicamente. En este caso, la posición de los grabadores está representada por un punto en el mapa, cuyo tamaño cambia de acuerdo a la cantidad de veces que fue detectada la señal de esa especie y así determinar los lugares donde prefieren estar. El algoritmo, también calcula la frecuencia de detección según la hora del día de manera que sabemos las horas de mayor actividad, lo que contribuye a conocer cómo se comportan las especies en cada lugar.

guardians location mashpi reserve
Ubicación de los Guardianes dentro de las reservas Mashpi y Tayra

El monitoreo en tiempo real empodera a investigadores y conservacionistas, pero también a ciudadanos que quieren entender mejor qué tipo de acciones se necesitan para mejorar los programas de protección. Se utiliza para evaluar cambios en diversidad a lo largo del tiempo, estimar impactos en la dinámica de las poblaciones, y contribuye con información para educar a más personas. En definitiva, proyectos como “Guardianes del Bosque” une a científicos, conservacionistas y ciudadanos cada vez que son partícipes de las ventajas del proyecto y comparten la información que se obtiene de las grabaciones.

Ahora te toca a tí

Los Guardianes del Bosque invita a los huéspedes de Mashpi Lodge a reflexionar sobre los sonidos de la naturaleza. En un futuro, serán tambien partícipes activos de los proyectos de conservación que se llevan a cabo en el lugar.

Por ahora, los exploradores pueden aprender más por medio de las charlas y conversatorios impartidos por guías del lodge; tienen la oportunidad de ver y analizar el mecanismo de un “guardián” para comprender su funcionamiento, y la complejidad disfrazada de simpleza; y pueden utilizar la aplicación de Rainforest Connection desde App Store o Google Play para escuchar en vivo los sonidos registrados por cada “Guardián” y apreciar la experiencia de escucha de los sonidos de la naturaleza, incluso como música de fondo dentro del comedor de Mashpi Lodge. Podrán ser capaces de reconocer a la naturaleza como esa melodía sin pausa que debemos conservar.

Guardianes del Bosque quiere aprovechar su proyecto y a sus huéspedes o exploradores para involucrarlos en los proyectos locales de manera participativa. Aprender a escuchar a la naturaleza y juntos apreciar los sonidos de siempre que no habíamos sido capaces de interpretar.

mashpi lodge explorers reserve

 

 

 



Para que los exploradores sientan que su experiencia es segura, ellos también deben reconocer su parte de la responsabilidad cuando se trata de evaluar potenciales riesgos a la salud, tanto suya como la de las personas involucradas en su viaje.

Hemos ideado un enfoque de evaluación de riesgos que nos permitirá seguir viajando a destinos icónicos de manera segura.

Los siguientes principios más importantes en esta guía son:  

  • Salud y seguridad
  • Distanciamiento físico
  • Sostenibilidad

Tomando estos principios en consideración, hemos llegado a las siguientes resoluciones: 

  • Hemos realizado los ajustes necesarios en nuestros productos para proveer espacios aún más amplios, que cumplan (o excedan) las recomendaciones universalmente aceptadas. 
  • Todos los procedimientos estándar de higiene y revisión incluirán la tecnología y los conocimientos más recientes basados en resultadosal tiempo que mantendrán nuestra responsabilidad ambiental. Por ejemplo: la desinfección con filtros UV, el uso de sistemas de limpieza con ozono, entre otros.  
  • Los pasos necesarios durante el proceso de viaje se deben realizar antes de la salida del país de origen, en lugar de al llegar al país de destino. Se deben implementar medidas de control de salud para garantizar que los pasajeros tengan la autorización requerida para viajar entre destinos. 
  • Estamos monitoreando que todos los hoteles, restaurantes, servicios de transporte terrestre, aerolíneas y aeropuertos incluidos en nuestras operaciones regulares cuenten con sus propios protocolos de salud y seguridad, medidas de distanciamiento y un riguroso proceso de observación de prácticas amigables con el medio ambiente. 
  • Los protocolos con los que contábamos en distanciamiento, salud, seguridad y conservación medioambiental, han sido pulidos, mejorados o mantenidos sin cambios bajo las nuevas circunstancias. Algunas medidas solo deberían ser vigentes mientras se consideren necesarias, mientras que otros ajustes podrían convertirse en nuevas normas.  

La industria turística es vital para lugares como las Islas Galápagos, especialmente en consideración del gran trabajo emprendido por el Parque Nacional Galápagos (PNG). Para que el PNG continúe monitoreando la Reserva Marina de Galápagos, patrocinando varios proyectos científicos, erradicando especies invasivas, y restaurando las poblaciones animales en peligro, necesita los recursos que el turismo provee. Considerando esto, todas las personas involucradas en la industria del turismo están trabajando en reconstruir la confianza y sentido de la seguridad en destinos santuario como las Islas Galápagos. 

Si verdaderamente creemos en la sostenibilidad de nuestro modelo de turismo, tenemos que estar listos para hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la experiencia de viaje se recupere del significativo golpe de esta pandemia. Parte de este proceso empieza por reconocer y aceptar el poder de viajar y su habilidad para inspirar a las personas, de todas partes del mundo, mientras se contribuye a la conservación del destino.  

¿Tienes alguna pregunta? ¡Ponte en contacto con un experto en destinos!

Principales ajustes a las etapas de viaje de los exploradores de Metropolitan Touring

Vuelos domésticos

Con base en la información actual, los aeropuertos involucrados en nuestros servicios están implementando controles de salud. Ellos observarán los lineamientos presentados por IATA para protocolos internacionales de bioseguridad. Por ejemplo, ellos están evaluando proveer a todo el personal aeroportuario con equipo de protección personal (EPP) aprobado. 

Se deberán priorizar procedimientos electrónicos y libres de contacto físicoen reemplazo de las formalidades actuales. Además, las interacciones personales se deberán limitar a lo estrictamente necesario. Para garantizar la distancia física, áreas de espera, mostradores y puntos de control están siendo readecuados. 

Transporte terrestre

Nuestros vehículos y personal involucrado en transporte (guías, equipo de manejo de equipaje y conductores) estarán sujetos a un conjunto de protocolos actualizados, que incluye: siempre proveer a los huéspedes desinfectantes de manos; usar equipo de protección personal (EPP); ajustar nuestros espacios disponibles para garantizar el espacio personal recomendado; y más. Todo el personal será sujeto a exámenes regulares de salud y los vehículos serán sujetos a rigurosos protocolos de desinfección. Como una medida agregada, el equipaje será manejado por un equipo que viajará por separado en un vehículo de soporte.  

Respecto a nuestros vehículos, a pesar de que ya cuentan con ocupación limitada, maximizaremos el espacio personal de nuestros huéspedes durante el transporte o las visitas. 

Embarcaciones

Los oficiales médicos a bordo de nuestras embarcaciones tendrán un rol incluso más vital al momento de reanudar operaciones. Su conocimiento médico será clave para realizar controles a tripulantes y pasajeros al momento de abordar, además de supervisar el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP). Ellos también se asegurarán de que los huéspedes siempre cuenten con desinfectante de manos, y de monitorear el uso adicional del equipo nuevo y los químicos amigables con el medioambiente.

El espacio personal de los huéspedes y equipo en áreas públicas será incrementado por medio de turnos separados para las comidas, horarios para procesos de desembarque y, consecuentemente, abordaje. Continuaremos operando con la misma reducida proporción de huéspedes por guía (aproximadamente 11,2 huéspedes por guía) en las Islas Galápagos. Nuestras barcazas inflables (pangas) están aprobadas para un número específico de pasajeros; sin embargo, siempre hemos utilizado este equipo por debajo de la capacidad máxima recomendada. Tomando esto en consideración, modificar su ocupación no ha sido un desafío para nosotros. Nuestra ocupación excede la asignación de espacio recomendada durante la operación y permitirá el distanciamiento físico durante el transporte y las actividades. 

Hoteles

El numeroso equipo de personas en cada uno de nuestros hoteles (Casa GangotenaMashpi Lodge y el Finch Bay Galapagos Hotel) participarán en estrictos procesos de control antes de entrar a las instalaciones. Adicionalmente, se someterán a constantes evaluaciones médicas en intervalos regulares. Distancia física adecuada y el uso de equipo de protección personal (EPP), como mascarillas y guantes, será estándar. Cada área de comida y bar de los hoteles contará con adecuadas estaciones de desinfección para los huéspedes. Además, debido a que el enfoque de nuestros productos siempre ha sido orientado hacia alojamientos tipo boutique, no masivo, la amplitud del espacio está garantizadaLos sistemas de ventilación incorporarán filtros ultravioleta y equipo de limpieza basado en ozono. A la par, nuestro equipo será entrenado en el uso adecuado de dispositivos manuales de control. 

Es importante notar que cada uno de estos nuevos y esenciales procesos cuenta con el sello de aprobación medioambiental para su uso en entornos naturales, altamente sensibles, como la Biorregión del Chocó y las Islas Galápagos. 

Restaurantes en general

Comidas a la carta reemplazarán a los bufets, lo que ofrecerá a los huéspedes una opción más segura, mientras garantizamos su entrega oportuna. El espacio entre mesas y comensales también ha sido asegurado. Para minimizar el contacto directo, nuestro personal se acogerá al uso apropiado del equipo de protección personal (EPP), desinfectantes de manos y medidas de distanciamiento físico. Como medida adicional, también ofreceremos servicio a la habitación en todos nuestros hoteles e incentivaremos a nuestros huéspedes a optar por esta alternativa. 

Sitios de visita y atracciones

Todos nuestros sitios de visita son parte de destinos santuario muy bien preservados, que cumplen y exceden con las normas de distanciamiento estándar y recomendadas. Por ejemplo, en las Islas Galápagos, de acuerdo a las reglas del Parque Nacional Galápagos, los sitios de visita no pueden exceder más de 6 grupos con un máximo de 16 huéspedes por guía al mismo tiempo. En Mashpi, continuaremos operando con nuestro rango promedio de 4 huéspedes por guía durante las actividades. Además, en nuestros tours por tierra, siempre evitamos las trampas turísticas y los lugares con alta aglomeración de personas.

Los sitios de visita cerrados que utilizamos regularmente están elaborando sus propias medidas de desinfección y distanciamiento antes de que nosotros aprobemos su uso. 

En conclusión…

Creemos que mejorar nuestros protocolos ya existentes, e incorporar otros nuevos de acuerdo con la situación que enfrentamos actualmente, nos ayudará a mitigar los riesgos de bioseguridad. Continuaremos monitoreando la situación de cerca y reajustando todo lo que necesitemos por el bien de nuestros huéspedes y la seguridad de nuestro personal.  A medida que trabajamos para mejorar nuestro proceso, esperamos reducir en gran medida el riesgo y fomentar aún más la confianza en los viajes de expedición. 

El objetivo final de Mashpi Lodge es crear un corredor de seguridad en el que nuestros huéspedes puedan movilizarse entre los destinos que ofrecemos. Queremos que nuestros huéspedes se sientan seguros y confiados desde el momento en el que comienza su viaje hasta su retorno a casa, donde recordarán la experiencia que acaban de tener con nosotros. 


mashpi-lodge-varanda-view.jpg

En los últimos años Ecuador se ha convertido rápidamente en un destino líder de eco-turismo gracias al creciente interés internacional por sus asombrosos niveles de biodiversidad y ricos ecosistemas. Los visitantes  tienen muchas opciones para decidir sobre las regiones que desean conocer. A fin de cuentas, no todos los países son conocidos por tener «cuatro mundos dentro de uno». Esta decisión suele ser aún más difícil para aquellos que buscan opciones de turismo sustentable. El mundo internacional recién ha comenzado a definir que quiere decir viajar en pos de lo sustentable y los estándares ecológicos de algunos hoteles no siempre son confiables. De hecho, a medida que este tipo de alojamiento crece en popularidad, muchos hoteles simplemente están agregando«eco» a su nombre para atraer más turistas. Por lo tanto, los eco-turistas deben ser cautelosos al elegir su alojamiento en Ecuador para garantizar que cumpla con estándares ecológicos reconocidos, verificando que la empresa sea fiel a este ideal. Todo esto sin olvidar que un hotel debe ofrecer un servicio excepcional y aventuras inolvidables.

Sabías qué...
Mashpi viene de la palabra kichwa «Mashi», que significa amigo, y la palabra «pi» que en yumbo representa el agua. Estas palabras juntas significan «amigo del agua».

Elegir un Eco-Lodge en Ecuador

Para los turistas que buscan unas vacaciones confortables pero auténticas, los Eco-Lodges se están convirtiendo en una opción cada vez más popular gracias a su objetivo combinado de crear una experiencia genuina al tiempo que ofrece a los huéspedes un servicio decididamente sostenible y de alta gama. Estos hoteles son únicos porque ofrecen a los visitantes la oportunidad de dejar atrás las demandas de la vida cotidiana y envolverse en el espíritu y la belleza natural que hacen del Ecuador un país dinámico y culturalmente rico. Estos hoteles sostenibles no solo se esfuerzan por ofrecer a sus huéspedes unas vacaciones cómodas, sino también por educar a los visitantes sobre el área donde se alojan. Además, los eco-lodges buscan implementar prácticas ambientalmente sostenibles y monitorear su impacto ambiental para proporcionar una experiencia integral y memorable para sus huéspedes. Esto es particularmente importante hoy en día porque existen demasiados hoteles que hacen lo que se llama un «lavado verde»: hacer que los alojamientos parezcan más sostenibles de lo que realmente son. Sin embargo, los visitantes pueden estar seguros de que existen eco-lodges  de verdad que están trabajando para implementar prácticas ambientales modernas y transparencia para el público.

Bosque Nublado alrededor de Mashpi Lodge

El desafío radica en decidir cuál de las sorprendentes y diversas regiones de Ecuador para visitar, y encontrar el alojamiento que sea perfecto para el viaje. Muchos de los eco-lodges en Ecuador se concentran en la región amazónica, pero también se encuentran en los bosques nublados del país, incluido el bosque tropical del Chocó, y en la sierra de los Andes. Cada una de estas regiones varía mucho en la diversidad y la vida que encontrarán los visitantes, así como sus climas y geografías únicas. Por ejemplo el bosque tropical del Chocó, es sorprendentemente inusual debido al hecho de que, a medida que se eleva hacia las montañas, se transforma en un bosque nublado, lo que lo convierte en una de los pocos sectores en el Ecuador que comprende tanto bosque tropical como bosque nublado. Lo que lo hace aún más inusual es el hecho de que el bosque tropical del Chocó en algún momento fue parte de la Amazonía antes de que se formara la Cordillera de los Andes. Como resultado, alberga una impresionante colección de vida endémica, que incluye más de 400 especies de aves, 43 especies de anfibios y 65 especies de reptiles. En consecuencia, siempre es una buena idea estudiar cuidadosamente cada región para elegir el área que más se alinee con sus intereses.

Los 3 factores principales ecológicos de Mashpi Lodge que lo destacan del resto 

Entre los eco-lodges que acogen a los turistas en este hermoso país, la estructura moderna de Mashpi Lodge es totalmente única, surge del denso follaje del bosque tropical del Chocó, y lo hace casi en completa armonía con el ambiente que lo rodea. Construida en un lapso de dos años, ni un solo árbol fue talado durante su construcción, y fue diseñada para integrarse armoniosamente en el punto de mayor biodiversidad de la reserva de Mashpi. El increíble diseño contemporáneo y la decoración de tonos terrosos, acero, piedra y vidrio ofrecen a sus huéspedes un elegante destino – un oasis de paz y lujo en medio de este exótico destino. Los esfuerzos sostenibles de Mashpi Lodge incluyen soluciones innovadoras de sostenibilidad tanto en su diseño arquitectónico como en su administración y gerencia (sin mencionar los modernos y confortables espacios de alojamiento).

1. La  inusual historia de Mashpi Lodge

La historia de Mashpi Lodge comenzó hace más de una década cuando la tierra donde ahora se encuentra fue comprada a una empresa maderera para salvar la región y la vida que alberga de la deforestación. Desafortunadamente, el bosque tropical del Chocó sufre una de las tasas más altas de deforestación en todo el Ecuador, y el 90% del Chocó original ya se ha perdido debido a la explotación. Por lo tanto, Mashpi Lodge se ha convertido en una presencia importante para mantener este precioso ecosistema. El Lodge está ubicado en el sitio donde se encontraba el aserradero de la empresa maderera, y las carreteras que conducen a este impresionante sitio son las antiguas carreteras de la tala. De esta manera Mashpi Lodge pudo minimizar su huella ambiental durante el proceso de construcción.

Experts evaluate terrain prior to building Mashpi Lodge

Además, antes de que se terminara la construcción del Lodge, se contrató a un biólogo para que aprendiera tanto como fuera posible sobre el ecosistema que rodea al sitio, así como del resto de la reserva de 2.500 hectáreas (6,177 acres). Estos hallazgos se convirtieron en parte de un proyecto de investigación en continua expansión, y se incorporaron completamente a la estrategia de conservación y gestión de los recursos del lodge. Hoy, Mashpi Lodge participa en varios proyectos de investigación que se están realizando in situ, gran parte de los cuales incluye el trabajo con mariposas, peces, aves, reptiles, mamíferos, macroinvertebrados y anfibios. Ha firmado varios acuerdos con grupos de conservación nacionales e internacionales, y también trabaja con universidades para permitir la difusión de la investigación y el conocimiento, trabajando continuamente para ampliar su comprensión del sector y también promover la importancia de la investigación.

2. Fomentar el conocimiento por un bien mayor

Esta extensa investigación y trabajo ambiental se pone a disposición de los huéspedes de Mashpi Lodge, tanto para compartir los conocimientos adquiridos como para utilizarlos para mejorar aún más la experiencia de aquellos que vienen de todas partes del mundo para disfrutar de este lugar prístino. Los hallazgos de la investigación se comparten con mucho entusiasmo durante los recorridos informativos a través del bosque nublado del Chocó. Los visitantes pueden explorar los alrededores en su tiempo libre con la orientación de guías naturalistas locales que parecen conocer cada hoja de los vastos bosques nublados del Ecuador. Mashpi Lodge también ha desarrollado varias experiencias interactivas únicas para que sus huéspedes exploren más a fondo el área donde se alojan, incluida la innovadora Bici Aérea, una torre de observación y una góndola conocida como La Libélula que ofrece espectaculares vistas del bosque. El Centro de Vida también permite a los huéspedes  aprender acerca de las muchas especies de mariposas que habitan en el bosque y observar los coloridos tucanes y colibríes que visitan el área.

Guide at Mashpi Lodge's laboratory

La amplia información recopilada por los investigadores de Mashpi también se utiliza para garantizar que Mashpi Lodge esté implementando prácticas modernas y sostenibles de manera adecuada. Esto incluye vigilar cómo se manejan los desechos, cómo se obtienen los alimentos y el agua, y la eficiencia con la que el lodge utiliza la energía eléctrica. Mashpi Lodge se esfuerza por obtener ingredientes locales para reducir su huella de carbono importando menos de ciudades grandes y distantes, y optando por apoyar los negocios locales y sostenibles. Esto también ayuda a preservar el ambiente circundante al disminuir el flujo de tráfico resultante tanto como sea posible. En esta misma línea, Mashpi utiliza el agua de la cercana cascada de Torrenteer y sus numerosos arroyos. El agua es canalizada desde la fuente hacia un tanque de almacenamiento temporal, y luego pasa a través de un filtro y un purificador de rayos UV antes de entrar a las tuberías del Lodge.

La eliminación de desechos también es un tema extremadamente importante, especialmente en áreas como la reserva de Mashpi, que ya sufre de la minería, tala y deforestación ilegal. Mashpi Lodge recicla, genera abono orgánico y elimina de manera efectiva sus aguas residuales gracias a una moderna planta biológica de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, el Lodge se esfuerza significativamente por reducir cualquier daño potencial a los ecosistemas circundantes que pueden producirse por la presencia de humanos. Además de todos estos esfuerzos, el Lodge ha trabajado aún más para reducir la producción de desechos a través de los senderos únicos que ha construido para sus visitantes. Los senderos que serpentean alrededor del Lodge y a través del bosque nublado están reforzados con pequeñas cajas de plástico recicladas.

mashpi lodge exterior view 1

Por último, la eficiencia energética juega un factor importante para determinar la sostenibilidad de un eco-lodge y el grado de cumplimiento de las normas ambientales. Ecuador ha avanzado recientemente en el uso de la energía hidroeléctrica, y con sus impresionantes cadenas montañosas y complejos sistemas fluviales, tiene un potencial considerable para implementar aún más esta tecnología. No muy lejos de Mashpi Lodge, una de las centrales hidroeléctricas públicas genera electricidad del sistema fluvial natural, eliminando la necesidad de construir una presa que altere el ecosistema. El lodge se conecta a la red hidroeléctrica pública para su suministro de energía, pero se esfuerza continuamente por reducir el uso de energía en sus instalaciones; por ejemplo, casi el 100% de sus instalaciones utilizan focos de bajo consumo de electricidad.

El diseño y la estructura del lodge en sí también juegan un papel importante en la eficiencia energética del mismo. Durante su construcción, el equipo de diseño arquitectónico optó por utilizar la técnica Emmedue, que emplea materiales diseñados para contrarrestar las temperaturas cálidas del verano y las temperaturas frías del invierno. Si bien es cierto que en Mashpi no se sufre de grandes variaciones en la temperatura, estos materiales permiten que la instalación mantenga temperaturas cómodas durante todo el año sin tener que depender de sistemas externos de calefacción o enfriamiento, ¡algo que sin duda es importante en un área tropical que se encuentra tan cerca de la línea ecuatorial!

3. Participación conla comunidad

Guide takes his time showing a young visitor how to spot animals in the trees at Mashpi

Mashpi Lodge ha trabajado arduamente por cultivar una excelente relación con la comunidad local, al mismo tiempo que apoya su economía y comparte conocimientos sobre el ecosistema circundante. Históricamente, las personas que viven cerca de Mashpi se dedicaron  al comercio y la agricultura, lo que en gran parte sigue siendo así hasta hoy. Mashpi Lodge se ha esforzado por fomentar prácticas sostenibles dentro de la comunidad y brindar oportunidades para los habitantes locales que vayan más allá de la explotación de recursos, como la minería y la tala ilegales que son altamente destructivas, y la agricultura de roza y quema. Casi el 75% de los empleados de Mashpi Lodge son del mismo sector, lo que no solo ayuda a impulsar la economía local (al mismo tiempo que amplía el conocimiento de prácticas sostenibles y un sentimiento de orgullo por proteger al medio ambiente), sino que también representa una ventaja adicional para los huéspedes del Lodge. ¡Quién mejor para enseñarle sobre el ecosistema único de Mashpi que las personas que han vivido allí durante generaciones! Los guías que trabajan en Mashpi Lodge tienen un gran conocimiento de la reserva y la vida silvestre que vive allí, y comparten con entusiasmo las historias del lugar. En los bosques nublados ecuatorianos, estas historias a menudo están estrechamente relacionadas con las prácticas de las comunidades indígenas que han vivido de la tierra durante miles de años, proporcionando a los huéspedes historias ricas y únicas que compartir cuando regresen a casa.

Sin mencionar que Mashpi Lodge es muy singular en el sentido de que ha convertido a sus empleados en parte del negocio en sí, proporcionándoles un porcentaje de las ganancias del lodge.

Mashpi Lodge trabaja fervientemente por distinguirse y brindar a sus huéspedes una experiencia auténtica en uno de los lugares con mayor diversidad ecológica del mundo. Los visitantes pueden relajarse en armonía con la naturaleza o explorar activamente sus senderos que conducen a piscinas y cascadas naturales, completamente ocultos del mundo exterior y las tensiones de la vida diaria. El interior cálido, cómodo y moderno del Lodge invita a personas de todas las edades a continuar ampliando su conocimiento y comprensión de la naturaleza mientras viven en este bosque. Relájese sabiendo que Mashpi Lodge se esfuerza por preservar el medio ambiente del que forma parte y por minimizar la huella ecológica que deja en el mundo a través de su enfoque en la investigación y la conservación, junto con su extenso trabajo con la comunidad local.