Cuando el mono aulló, la ninfa se convirtió en un dragón y la familia Mashpi creció una vez más

chotacabras-colilira-mashpi-1024x683.jpg

La familia de Mashpi crece…

Por: Wilfrido Basantes

Unos días atrás mientras nos encotrábamos en la puerta de entrada a la reserva pudimos observar una madre Chotacabras colilira (Uropsalis lyra), con su cría. Una caracteristica interesante de estas aves es que no fabrican nidos, y solamente ponen sus huevos directamente en el suelo y los cuidan al colocarse la madre directamente sobre estos.

De esta manera la madre no solo los mantiene calientes, tambien con su camuflaje que asemeja a una roca los proteje tambien. Al inicio los pequeños polluelos tienen la forma y el color de una bolita de algodón, pero cuando crecen adquieren una coloración igual a su madre. Por el hecho de no hacer sus nidos los habitantes de esta zona lo llaman el pájaro vago.

Libélula dejando atrás el estado de Ninfa

Por: Anderson Medina

En una de nuestras caminatas nocturnas nos encontramos una hermosa libélula recién cambiada al estado de adulta, Que es cuando ya deja de ser una ninfa y le salen alas para ser un espécimen adulto.

Una libélula adulta puede vivir más de un año, pero el mayor tiempo de vida de este insecto está en el estado de ninfa que es cuando es más complicado de ver a no ser que tengamos la oportunidad de verla bajo el agua, en un lado, rio o estanque con ojo abierto.

Una ninfa se parece a una pequeña criatura alienígena. Sus alas no han crecido todavía y en su espalda tiene lo que parece ser una joroba colgando. Las ninfas viven en el agua mientras crecen y se desarrollan para convertirse en libélulas.

Esta parte del ciclo de vida puede tardar hasta cuatro años en completarse y si se completa al inicio del invierno, se mantendrán en el agua hasta la primavera cuando el clima sea lo suficientemente caliente como para salir.

Una vez que la ninfa se ha desarrollado totalmente y el clima es el adecuado, se completa la metamorfosis en una libélula que se arrastra fuera del agua en el tallo de una planta.

La piel que la ninfa ha dejado atrás se llama exuvia y se puede encontrar pegada al tallo por un largo tiempo después que la libélula lo ha dejado. Cuando ya deja atrás la exuvia enseguida comenzara a buscar alimento y un compañero para poder reproducirse.

Las libélulas tienen unos de los ojos más asombrosos en el mundo animal, los tienen tan grandes que cubren casi totalmente la cabeza que le da una apariencia como de un casco. Estos ojos súper desarrollados les brindan una visión completa de 360 grados algo que es realmente increíble.

libelula en el bosque de mashpi

Un verdadero vegetariano…

Por: Wilfrido Basantes

Caminando por el sendero Aulladores nos encontramos con una familia de monos aulladores de manto dorado (Alouatta palliata), un macho y cuatro hembras, alimentándoce plácidamente de las hojas de un matapalo (Clusia sp.). A estos animales les gusta mucho descansar sobre las ramas de los árboles. Son muy bulliciosos, en especial los machos que poseen un saco bucal a manera de caja de resonancia el mismo que es formado por la prolongación de hueso hioides.

howler monkeys vegetarians

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *