mashpi-lodge-varanda-view.jpg

En los últimos años Ecuador se ha convertido rápidamente en un destino líder de eco-turismo gracias al creciente interés internacional por sus asombrosos niveles de biodiversidad y ricos ecosistemas. Los visitantes  tienen muchas opciones para decidir sobre las regiones que desean conocer. A fin de cuentas, no todos los países son conocidos por tener «cuatro mundos dentro de uno». Esta decisión suele ser aún más difícil para aquellos que buscan opciones de turismo sustentable. El mundo internacional recién ha comenzado a definir que quiere decir viajar en pos de lo sustentable y los estándares ecológicos de algunos hoteles no siempre son confiables. De hecho, a medida que este tipo de alojamiento crece en popularidad, muchos hoteles simplemente están agregando«eco» a su nombre para atraer más turistas. Por lo tanto, los eco-turistas deben ser cautelosos al elegir su alojamiento en Ecuador para garantizar que cumpla con estándares ecológicos reconocidos, verificando que la empresa sea fiel a este ideal. Todo esto sin olvidar que un hotel debe ofrecer un servicio excepcional y aventuras inolvidables.

Sabías qué...
Mashpi viene de la palabra kichwa «Mashi», que significa amigo, y la palabra «pi» que en yumbo representa el agua. Estas palabras juntas significan «amigo del agua».

Elegir un Eco-Lodge en Ecuador

Para los turistas que buscan unas vacaciones confortables pero auténticas, los Eco-Lodges se están convirtiendo en una opción cada vez más popular gracias a su objetivo combinado de crear una experiencia genuina al tiempo que ofrece a los huéspedes un servicio decididamente sostenible y de alta gama. Estos hoteles son únicos porque ofrecen a los visitantes la oportunidad de dejar atrás las demandas de la vida cotidiana y envolverse en el espíritu y la belleza natural que hacen del Ecuador un país dinámico y culturalmente rico. Estos hoteles sostenibles no solo se esfuerzan por ofrecer a sus huéspedes unas vacaciones cómodas, sino también por educar a los visitantes sobre el área donde se alojan. Además, los eco-lodges buscan implementar prácticas ambientalmente sostenibles y monitorear su impacto ambiental para proporcionar una experiencia integral y memorable para sus huéspedes. Esto es particularmente importante hoy en día porque existen demasiados hoteles que hacen lo que se llama un «lavado verde»: hacer que los alojamientos parezcan más sostenibles de lo que realmente son. Sin embargo, los visitantes pueden estar seguros de que existen eco-lodges  de verdad que están trabajando para implementar prácticas ambientales modernas y transparencia para el público.

Bosque Nublado alrededor de Mashpi Lodge

El desafío radica en decidir cuál de las sorprendentes y diversas regiones de Ecuador para visitar, y encontrar el alojamiento que sea perfecto para el viaje. Muchos de los eco-lodges en Ecuador se concentran en la región amazónica, pero también se encuentran en los bosques nublados del país, incluido el bosque tropical del Chocó, y en la sierra de los Andes. Cada una de estas regiones varía mucho en la diversidad y la vida que encontrarán los visitantes, así como sus climas y geografías únicas. Por ejemplo el bosque tropical del Chocó, es sorprendentemente inusual debido al hecho de que, a medida que se eleva hacia las montañas, se transforma en un bosque nublado, lo que lo convierte en una de los pocos sectores en el Ecuador que comprende tanto bosque tropical como bosque nublado. Lo que lo hace aún más inusual es el hecho de que el bosque tropical del Chocó en algún momento fue parte de la Amazonía antes de que se formara la Cordillera de los Andes. Como resultado, alberga una impresionante colección de vida endémica, que incluye más de 400 especies de aves, 43 especies de anfibios y 65 especies de reptiles. En consecuencia, siempre es una buena idea estudiar cuidadosamente cada región para elegir el área que más se alinee con sus intereses.

Los 3 factores principales ecológicos de Mashpi Lodge que lo destacan del resto 

Entre los eco-lodges que acogen a los turistas en este hermoso país, la estructura moderna de Mashpi Lodge es totalmente única, surge del denso follaje del bosque tropical del Chocó, y lo hace casi en completa armonía con el ambiente que lo rodea. Construida en un lapso de dos años, ni un solo árbol fue talado durante su construcción, y fue diseñada para integrarse armoniosamente en el punto de mayor biodiversidad de la reserva de Mashpi. El increíble diseño contemporáneo y la decoración de tonos terrosos, acero, piedra y vidrio ofrecen a sus huéspedes un elegante destino – un oasis de paz y lujo en medio de este exótico destino. Los esfuerzos sostenibles de Mashpi Lodge incluyen soluciones innovadoras de sostenibilidad tanto en su diseño arquitectónico como en su administración y gerencia (sin mencionar los modernos y confortables espacios de alojamiento).

1. La  inusual historia de Mashpi Lodge

La historia de Mashpi Lodge comenzó hace más de una década cuando la tierra donde ahora se encuentra fue comprada a una empresa maderera para salvar la región y la vida que alberga de la deforestación. Desafortunadamente, el bosque tropical del Chocó sufre una de las tasas más altas de deforestación en todo el Ecuador, y el 90% del Chocó original ya se ha perdido debido a la explotación. Por lo tanto, Mashpi Lodge se ha convertido en una presencia importante para mantener este precioso ecosistema. El Lodge está ubicado en el sitio donde se encontraba el aserradero de la empresa maderera, y las carreteras que conducen a este impresionante sitio son las antiguas carreteras de la tala. De esta manera Mashpi Lodge pudo minimizar su huella ambiental durante el proceso de construcción.

Experts evaluate terrain prior to building Mashpi Lodge

Además, antes de que se terminara la construcción del Lodge, se contrató a un biólogo para que aprendiera tanto como fuera posible sobre el ecosistema que rodea al sitio, así como del resto de la reserva de 2.500 hectáreas (6,177 acres). Estos hallazgos se convirtieron en parte de un proyecto de investigación en continua expansión, y se incorporaron completamente a la estrategia de conservación y gestión de los recursos del lodge. Hoy, Mashpi Lodge participa en varios proyectos de investigación que se están realizando in situ, gran parte de los cuales incluye el trabajo con mariposas, peces, aves, reptiles, mamíferos, macroinvertebrados y anfibios. Ha firmado varios acuerdos con grupos de conservación nacionales e internacionales, y también trabaja con universidades para permitir la difusión de la investigación y el conocimiento, trabajando continuamente para ampliar su comprensión del sector y también promover la importancia de la investigación.

2. Fomentar el conocimiento por un bien mayor

Esta extensa investigación y trabajo ambiental se pone a disposición de los huéspedes de Mashpi Lodge, tanto para compartir los conocimientos adquiridos como para utilizarlos para mejorar aún más la experiencia de aquellos que vienen de todas partes del mundo para disfrutar de este lugar prístino. Los hallazgos de la investigación se comparten con mucho entusiasmo durante los recorridos informativos a través del bosque nublado del Chocó. Los visitantes pueden explorar los alrededores en su tiempo libre con la orientación de guías naturalistas locales que parecen conocer cada hoja de los vastos bosques nublados del Ecuador. Mashpi Lodge también ha desarrollado varias experiencias interactivas únicas para que sus huéspedes exploren más a fondo el área donde se alojan, incluida la innovadora Bici Aérea, una torre de observación y una góndola conocida como La Libélula que ofrece espectaculares vistas del bosque. El Centro de Vida también permite a los huéspedes  aprender acerca de las muchas especies de mariposas que habitan en el bosque y observar los coloridos tucanes y colibríes que visitan el área.

Guide at Mashpi Lodge's laboratory

La amplia información recopilada por los investigadores de Mashpi también se utiliza para garantizar que Mashpi Lodge esté implementando prácticas modernas y sostenibles de manera adecuada. Esto incluye vigilar cómo se manejan los desechos, cómo se obtienen los alimentos y el agua, y la eficiencia con la que el lodge utiliza la energía eléctrica. Mashpi Lodge se esfuerza por obtener ingredientes locales para reducir su huella de carbono importando menos de ciudades grandes y distantes, y optando por apoyar los negocios locales y sostenibles. Esto también ayuda a preservar el ambiente circundante al disminuir el flujo de tráfico resultante tanto como sea posible. En esta misma línea, Mashpi utiliza el agua de la cercana cascada de Torrenteer y sus numerosos arroyos. El agua es canalizada desde la fuente hacia un tanque de almacenamiento temporal, y luego pasa a través de un filtro y un purificador de rayos UV antes de entrar a las tuberías del Lodge.

La eliminación de desechos también es un tema extremadamente importante, especialmente en áreas como la reserva de Mashpi, que ya sufre de la minería, tala y deforestación ilegal. Mashpi Lodge recicla, genera abono orgánico y elimina de manera efectiva sus aguas residuales gracias a una moderna planta biológica de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, el Lodge se esfuerza significativamente por reducir cualquier daño potencial a los ecosistemas circundantes que pueden producirse por la presencia de humanos. Además de todos estos esfuerzos, el Lodge ha trabajado aún más para reducir la producción de desechos a través de los senderos únicos que ha construido para sus visitantes. Los senderos que serpentean alrededor del Lodge y a través del bosque nublado están reforzados con pequeñas cajas de plástico recicladas.

mashpi lodge exterior view 1

Por último, la eficiencia energética juega un factor importante para determinar la sostenibilidad de un eco-lodge y el grado de cumplimiento de las normas ambientales. Ecuador ha avanzado recientemente en el uso de la energía hidroeléctrica, y con sus impresionantes cadenas montañosas y complejos sistemas fluviales, tiene un potencial considerable para implementar aún más esta tecnología. No muy lejos de Mashpi Lodge, una de las centrales hidroeléctricas públicas genera electricidad del sistema fluvial natural, eliminando la necesidad de construir una presa que altere el ecosistema. El lodge se conecta a la red hidroeléctrica pública para su suministro de energía, pero se esfuerza continuamente por reducir el uso de energía en sus instalaciones; por ejemplo, casi el 100% de sus instalaciones utilizan focos de bajo consumo de electricidad.

El diseño y la estructura del lodge en sí también juegan un papel importante en la eficiencia energética del mismo. Durante su construcción, el equipo de diseño arquitectónico optó por utilizar la técnica Emmedue, que emplea materiales diseñados para contrarrestar las temperaturas cálidas del verano y las temperaturas frías del invierno. Si bien es cierto que en Mashpi no se sufre de grandes variaciones en la temperatura, estos materiales permiten que la instalación mantenga temperaturas cómodas durante todo el año sin tener que depender de sistemas externos de calefacción o enfriamiento, ¡algo que sin duda es importante en un área tropical que se encuentra tan cerca de la línea ecuatorial!

3. Participación conla comunidad

Guide takes his time showing a young visitor how to spot animals in the trees at Mashpi

Mashpi Lodge ha trabajado arduamente por cultivar una excelente relación con la comunidad local, al mismo tiempo que apoya su economía y comparte conocimientos sobre el ecosistema circundante. Históricamente, las personas que viven cerca de Mashpi se dedicaron  al comercio y la agricultura, lo que en gran parte sigue siendo así hasta hoy. Mashpi Lodge se ha esforzado por fomentar prácticas sostenibles dentro de la comunidad y brindar oportunidades para los habitantes locales que vayan más allá de la explotación de recursos, como la minería y la tala ilegales que son altamente destructivas, y la agricultura de roza y quema. Casi el 75% de los empleados de Mashpi Lodge son del mismo sector, lo que no solo ayuda a impulsar la economía local (al mismo tiempo que amplía el conocimiento de prácticas sostenibles y un sentimiento de orgullo por proteger al medio ambiente), sino que también representa una ventaja adicional para los huéspedes del Lodge. ¡Quién mejor para enseñarle sobre el ecosistema único de Mashpi que las personas que han vivido allí durante generaciones! Los guías que trabajan en Mashpi Lodge tienen un gran conocimiento de la reserva y la vida silvestre que vive allí, y comparten con entusiasmo las historias del lugar. En los bosques nublados ecuatorianos, estas historias a menudo están estrechamente relacionadas con las prácticas de las comunidades indígenas que han vivido de la tierra durante miles de años, proporcionando a los huéspedes historias ricas y únicas que compartir cuando regresen a casa.

Sin mencionar que Mashpi Lodge es muy singular en el sentido de que ha convertido a sus empleados en parte del negocio en sí, proporcionándoles un porcentaje de las ganancias del lodge.

Mashpi Lodge trabaja fervientemente por distinguirse y brindar a sus huéspedes una experiencia auténtica en uno de los lugares con mayor diversidad ecológica del mundo. Los visitantes pueden relajarse en armonía con la naturaleza o explorar activamente sus senderos que conducen a piscinas y cascadas naturales, completamente ocultos del mundo exterior y las tensiones de la vida diaria. El interior cálido, cómodo y moderno del Lodge invita a personas de todas las edades a continuar ampliando su conocimiento y comprensión de la naturaleza mientras viven en este bosque. Relájese sabiendo que Mashpi Lodge se esfuerza por preservar el medio ambiente del que forma parte y por minimizar la huella ecológica que deja en el mundo a través de su enfoque en la investigación y la conservación, junto con su extenso trabajo con la comunidad local.

  • 42
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *