Por: Anderson Medina
LOS ESCORPIONES
En una de nuestras caminatas nocturnas nos encontramos con uno de los artrópodos muy conocidos a nivel mundial. Estos hermosos arácnidos tienen una apariencia muy feroz pero talvez es solo el miedo que nos ha causado falsos comentarios de estas especies.
Los escorpiones se encuentran distribuidos a lo largo del mundo, con excepción de los extremos de los hemisferios (A causa del frio). Estos arácnidos son animales nocturnos.
Hay casi 2.000 especies de escorpiones, aunque solo 30 o 40 tienen un veneno lo bastante potente como para matar a una persona. Sin embargo han sido profundamente temidos desde tiempos inmemoriables. A pesar de ser pocas las especies mortales, su veneno puede llegar a ser tan potente que puede matar a niños menores de ocho años en menos de una hora si no se toman medidas adecuadas.
En Ecuador existen 47 especies de escorpiones distribuidas a lo largo de nuestras 4 regiones.
No existe una regla exacta para distinguir a las especies peligrosas de las que no son, aunque se dice que los escorpiones poco tóxicos suelen tener tenazas muy fuertes mientras su cola es corta y débil; mientras que las especies nocivas tienen tenazas finas y coas largas. El color no es un factor que ayude a determinar que tan letal puede ser.
Los numerosos tipos de veneno están perfectamente adaptados al estilo de vida de cada especie, especializados para tener la máxima efectividad contra sus respectivas presas. Los escorpiones suelen alimentarse de insectos, aunque su dieta puede ser extraordinariamente amplia, un factor clave para su supervivencia en tantos entornos hostiles. Cuando la comida escasea, el escorpión tiene la asombrosa habilidad de ralentizar su metabolismo hasta solo un tercio de lo habitual entre los artrópodos. Esta técnica permite a algunas especies consumir muy poco oxígeno y subsistir con un único insecto al año. Incluso con el metabolismo ralentizado, el escorpión es capaz de saltar rápidamente sobre su presa cuando se le presenta la oportunidad, un don que pocas especies hibernadoras poseen.
Al igual que las arañas son artrópodos que tienen ocho patas y su característica diferenciadora es su larga cola que termina en un segmento que contiene las glándulas donde se encuentra el veneno, junto con su aguijón para inyectarlo, además poseen dos poderosas tenazas en su parte frontal. A pesar de que poseen ocho pares de ojos, estos no son tan útles para detectar a sus presas, por lo que usan su mecanismo para detectar corrientes de aire y vibraciones en el suelo.
2 comments
Estefania Joan Ordoñez Hidalgo
febrero 5, 2020 at 3:57 pm
Buenas Días
Quiero saber si un artrópodo es con veneno o no
Kevin Wright
febrero 27, 2020 at 2:11 pm
Saludos Estefanía,
El filo (agrupación) de los artrópodos es el más grande y numeroso del mundo animal. Si bien existen artrópodos venenosos (arañas y escorpiones, por ejemplo) la mayoría no poseen esta característica.