Arthropoda, del griego arthron, (articulación) y poús, (pie), significa animales con patas articuladas.
Este increíble grupo es el más numeroso y diverso del reino animal desde el surgimiento de la vida compleja en el planeta, ya que cuenta con más de 1.200.000 variedades dentro de su género, siendo la mayoría de ellas pertenecientes al mundo de los insectos y crustáceos, éstos representarían más del 90% de las formas de vida del planeta.
Los artrópodos son animales con cuerpo segmentado provisto de apéndices articulados. Poseen un esqueleto externo o exoesqueleto formado de placas segregadas por la dermis. La sustancia básica del exoesqueleto es la quitina, misma que está formada por proteínas y azúcares: un muco-polisacárido. Contrariamente a la idea general, y a lo que dicen los textos de la primera mitad del siglo veinte, la quitina no es dura, sino flexible.
Los artrópodos son considerados como controladores biológicos en la agricultura debido a que ayudan a contrarrestar plagas de insectos perjudiciales en los cultivos. Desde un punto de vista antropocéntrico estas especies representan plagas e igualmente son controladores biológicos.
Tienen una amplia relación en el funcionamiento de los ecosistemas naturales, como la reserva de Mashpi, ya que algunos reciclan nutrientes, tal es el caso de los insectos degradadores, otros son agentes polinizadores, unos son fitófagos, otros detritívoros, necrófagos, florícolas, entre otras funciones. Muchos otros insectos cumplen acciones importantes en la fertilidad y productividad del agro. Los beneficios de algunas variantes son la elaboración de productos (miel, seda, etc.), poseen valor estético y son fuente de alimentación (crustáceos, etc.).
Los insectos y los productos elaborados y/o eliminados por ellos son consumidos por la especie humana desde la era del Plio-pleistoceno. En el planeta, cerca de 3000 grupos étnicos en más de 120 países consumen insectos en su dieta diaria como suplemento proteínico, incluso son consumidos en Ecuador, como substituto de otros alimentos en tiempos de escasez o como constituyente principal de su alimentación.
Según la apreciación de los zoólogos, parece ser que éstos importantes animales han llegado al planeta para quedarse, su gran capacidad adaptativa, sus características y beneficios seguirán recordándonos que son los verdaderos conquistadores de este planeta. Mira algunos de los insectos más fascinantes en Mashpi Lodge.