felinos-mashpi-ocelot-1024x683.jpg

Entre la densa vegetación y la neblina, sigilosos y majestuosos, se mueven en silencio los reyes del bosque; como los guardianes invisibles de la montaña y la selva. Los felinos, de la familia Felidae, son los gatos grandes y salvajes, mamíferos cazadores y carnívoros, que están distribuidos por casi todo el planeta con excepción de algunas islas, y la mayoría de ellos enfrentan graves amenazas con la extinción.

En el Ecuador existen 7 especies de esta familia de carnívoros, de las cuales 5 tienen como hogar la reserva de Mashpi. Es sumamente difícil verlos en vivo y se necesita de mucha paciencia y de una increíble suerte lograrlo ya que, siendo depredadores tope, todos sus sentidos son tan afilados como sus garras retráctiles, y ellos prefieren mantenerse ocultos bajo la cortina de niebla. En el Chocó, estas especies han ido desapareciendo ya que han sido cazadas por sus pieles y eliminadas por el miedo y la ignorancia. Sumado a esto, los bosques son cada vez más fragmentados, dejándolos sin alimento y abrigo.

El puma (Puma concolor) es el dueño y señor de la reserva, siendo el gato más grande del noroccidente (antes era el jaguar –Panthera onca– pero sus poblaciones han desaparecido en la zona), y también el más territorial. De todos los felinos de la zona, es el que más hábitats puede ocupar, desde montaña hasta río, desde sotobosque hasta las altas ramas de los árboles; y también el que más distancia puede recorrer, con un rango de vida de 17 km cuadrados. En Mashpi, a través del proyecto de cámaras trampa, se ha logrado identificar a un macho, y se estima que, junto con él, viven 4 pumas dentro de la reserva, alimentándose de venados, guantas, pecaríes, entre otras cosas.

felinos mashpi 01

Otro gato que recorre los bosques de niebla de Mashpi Lodge es el ocelote (Leopardus pardalis), sigiloso, nocturno, sumamente bello con su piel manchada. Este gato mediano es un excelente cazador de roedores como las guatusas, ratones y ardillas, y también de aves y serpientes. Terrestre, pero con la habilidad de trepar árboles, este hermoso solitario cubre también extensiones grandes de tierra, con un rango de vida de 11 km cuadrados. Está amenazado, es objetivo de cazadores para el comercio ilegal de su piel y cuando, desesperado por la pérdida de hábitat, busca alimento en gallineros, es sacrificado.

  • 2
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 1
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *