mashpi-lodge-dusk-clouds.jpg

La reserva Mashpi es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, un impresionante nido de la vida, donde la línea ecuatorial cruza las imponentes montañas de los Andes. La reserva Mashpi es, además, uno de los lugares más húmedos del planeta a pesar de los baños de luz del sol tropical que recibe con frecuencia. Como era de esperar, esta potente combinación de agua y sol agrupa a una increíble cantidad de especies de plantas y animales. Lo que hace que la ubicación de Mashpi sea tan especial es una combinación única de factores que no se pueden observar en ningún otro lugar del mundo.

mashpi lodge

¿Es la reserva de Mashpi un bosque nublado o un bosque tropical?

Hay más de un tipo de bosque tropical; no todos son iguales al estereotipo de los bosques tropicales con ríos anchos y serpenteantes, helechos gigantes y árboles enormes.

  • Bosques tropicales ubicados en las estribaciones – el aire fluye desde las montañas y choca con las ráfagas de calor que ascienden desde las llanuras costeras.
  • Bosques que se extienden por las laderas Andinas – cubiertos por el rocío transportado por las nubes, ofrecen una combinación perfecta para una inmensa biodiversidad en un lugar único.

Lo especial de la ubicación de Mashpi Lodge

Los bosques de Mashpi se encuentran entre 550 y 1.400 metros (1.800 y 4.600 pies) sobre el nivel del mar en el flanco occidental de los escarpados Andes. Ubicado justo entre la bioregión tropical del Chocó y el ecosistema del bosque nublado andino, este lugar es clave para su singularidad, una zona de transición entre los bosques tropicales costeros y los bosques perennifolios montanos. Técnicamente, esta transición entre ecosistemas se conoce como un «ecotono» y la naturaleza de Mashpi no solo ha sido bendecida con especies que habitan en ambos ecosistemas, sino también con especies increíblemente raras que no se encuentran en uno u otro: una verdadera cuna de endemismo que no se puede observar en ningún otro lugar de la tierra.

La geografía de la reserva Mashpi es particularmente accidental. Desde el extremo noroeste hasta su esquina sureste, hay una variación de altura de más de 800 metros (2.600 pies), interrumpida por desfiladeros empinados, laderas irregulares y barrancos profundos. La parte más alta de la reserva es un verdadero bosque nublado, y esto es absolutamente evidente por la presencia de la manta de niebla casi omnipresente que la cubre, reduciendo significativamente su exposición a la luz solar. A medida que la altura baja hacia la parte sureste de la reserva, la cobertura de las nubes bajas se disipa lentamente, transformándose mágicamente en un bosque tropical. La reserva Mashpi no solamente es un bosque nublado o un bosque tropical, ¡es ambas cosas!

Camino a Mashpi Lodge Mapa 1

Conoce la ubicación de Mashpi aquí

¿Cuál es la diferencia entre un bosque nublado y un bosque tropical?

La diferencia es sutil para un ojo inexperto y no acostumbrado, pero en realidad no es tan difícil distinguir los bosques nublados y los bosques tropicales. Además de la presencia constante de niebla espesa en los bosques nublados, la clave para distinguirlos radica en algunas especies de árboles icónicos y en la densidad de las plantas en los bosques. Los bosques tropicales reciben una exposición mucho más directa a la luz solar, lo que significa que los árboles son mucho más altos y frondosos. Esto, a su vez, tiene un efecto secundario en el sotobosque inferior: la luz del sol llega al suelo, por lo que el sotobosque es mucho menos denso en un bosque tropical que en un bosque nublado. Otra característica clave es la presencia de palmeras imponentes en el bosque tropical de la reserva Mashpi. A medida que el bosque tropical se transforma en un bosque nublado, las palmeras desaparecen gradualmente, reemplazadas por las venerables Cecropias, conocidas localmente como Guarumos, que se destacan inmediatamente del fondo verdoso del bosque nublado debido a sus singulares hojas de tonos plateados.

La Reserva de Mashpi vista de desde arriba

Una experiencia particularmente sorprendente que los visitantes de la reserva Mashpi pueden disfrutar es un viaje a bordo de la Libélula, una góndola que pasa por encima del dosel que se eleva hasta 200 metros (650 pies) sobre el suelo y ofrece vistas impresionantes de 360°, tanto del bosque nublado al principio del trayecto como del bosque tropical al final del trayecto. Permite apreciar el bosque desde muchos ángulos, creando una perspectiva única del ecosistema. Esta vista está cambiando repentinamente de manera radical y transformadora. De tal manera, se ve la diversidad de árboles, que no se puede distinguir desde el suelo del bosque, revela su verdadero tamaño, color y textura. 

La Libélula en la reserva de Mashpi

Es importante tomar en cuenta el rol que tiene el agua dentro de este bosque

En Mashpi se puede sentir el poder del agua de una manera evidente. Desde que cae la niebla en las mañanas para revelar el verde del bosque abajo, lleno de vida. Está la lluvia, que a veces se puede escuchar, saltando de las hojas y cayendo al suelo. Están los ríos: comenzado por gran río Mashpi, y los arroyos que se cruzan por la reserva, dando vida a todo lo que tocan. 

El agua: la esencia de la vida

La reserva Mashpi es especial por otra razón: es el lugar de origen de la lluvia y los ríos que atraviesan el noroeste de Ecuador. La fuerza inevitable de la gravedad empuja cada gota de agua que se condensa en la reserva para formar arroyos minúsculos que serpentean hasta formar estuarios, piscinas naturales y estanques frescos donde habitan innumerables especies de animales, insectos y macroinvertebrados. Existen tantos estuarios y pequeños cuerpos de agua en la reserva Mashpi que muchos aún continúan sin nombre. Finalmente, muy abajo en los bosques tropicales de las tierras bajas todos se juntan, llegando a formar ríos torrentosos como el río Mashpi y el río Pachijal. Desde el momento en que el agua se condensa en los bosques nublados de las partes más altas de Mashpi hasta que desemboca en los ríos muchos más abajo, entra en contacto con miles de especies de plantas, anfibios, reptiles, aves, insectos, hongos, mamíferos y peces, cada una increíblemente distinta de la siguiente.

Cascada en reserva de Mashpi

El descenso del agua de los Andes es fundamental para la existencia de microclimas, pequeñas áreas que tienen climas muy diferentes a pesar de estar ubicadas muy cerca una de la otra. La reserva Mashpi es hogar de muchos microclimas; los tramos superiores de la reserva son frescos y lluviosos, mientras que las partes más bajas son calientes y húmedas. En un sentido muy general, el Chocó es conocido como una «región subtropical muy húmeda«. Esto significa que el clima se mantiene a temperaturas placenteras durante todo el año, con un promedio anual de 23°C (73°F), sin bajar de los 18°C (64°F) o sin superar los 25°C (77°F). Como se mencionó anteriormente, hay una gran cantidad de lluvia, con un promedio de más de 3.000 mm (188 pulg.) de precipitación al año. Aunque parezca increíble, hay lugares en las quebradas y los alrededores de las cascadas donde la precipitación es mucho mayor. La neblina y la condensación forman una envoltura cálida y húmeda, que proporciona las condiciones necesarias para que florezcan las plantas aéreas, como las orquídeas y las bromelias, junto con todas las especies animales asociadas con ellas, como las ranas, colibríes, abejas y muchas más.

Follaje y cascada en la reserva de Mashpi

Las partes más altas y más frías de la reserva atraen a una gran variedad de aves, por lo que es el mejor lugar para observar a estas magníficas criaturas. Por la noche, también es el mejor lugar para observar especies exóticas de ranas, como las ranas de cristal de renombre mundial, la endémica Rana Torrentícola de Mashpi y muchas especies de ranas de árbol.

Rana Torrentícola de Mashpi

 

¿Es la reserva Mashpi el lugar con mayor biodiversidad del mundo?

Aunque es difícil decirlo con certeza, Mashpi es, sin duda, un foco de biodiversidad que está repleto de vida. En una escala mayor, Ecuador alberga más de 1.700 especies, lo que lo convierte en el lugar con mayor biodiversidad en la tierra por kilómetro o milla cuadrada. La bioregión del Chocó es el hogar de más de mil especies de plantas, más de 400 especies de aves y 200 especies de mamíferos, la mayoría de las cuales a menudo se las puede observar en la reserva Mashpi. Mashpi es el área con mayor biodiversidad en el Ecuador y el Ecuador, a su vez, el país con mayor biodiversidad en el mundo; por lo tanto, si la reserva Mashpi no es el lugar con mayor biodiversidad del mundo, ¡debe estar cerca!

La combinación de agua y sol esto resulta en una increíble variedad de plantas y animales. Un factor es que se encuentra directamente entre la biorregión del Chocó Tropical y el ecosistema del bosque nublado. Es fundamental para su distinción, creando una zona de transición. Por esto mismo está dotada no solo de especies que viven en ambos ecosistemas, sino también de especies increíblemente raras que no existen en uno u otro. Su ubicación verdaderamente única, una combinación sin precedentes de clima, altura, geografía y proximidad a la línea ecuatorial, significa que visitar Mashpi Lodge es una experiencia única en la vida, que revela sus extraordinarias maravillas a los visitantes que buscan lo mejor de la naturaleza: la vida en abundancia.

  • 15
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *