¿Cómo es el viaje para llegar a Mashpi Lodge?
Viajar a Mashpi Lodge es una experiencia realmente única. Hay tanto que ver durante el viaje de tres horas y media que, a menudo, es difícil asimilarlo todo. La mayor parte del viaje transcurre en una carretera que generalmente está en buenas condiciones y desciende a lo largo de los Andes como una serpiente que persigue a su presa fugaz. Pero, ¿cómo es realmente el viaje a Mashpi?
Nota: si sientes curiosidad sobre viajar a Mashpi Lodge por tu cuenta, por favor lee este blog.
¿Cómo es la primera hora y media de viaje a Mashpi Lodge? Microclimas, montañas y monumentos
El servicio de traslado inicia, aproximadamente, a las 08:00 a.m.* y es ofrecido en Quito desde el Hotel Marriott, Swisshotel, Hotel Boutique Casa Gangotena y el Hotel Hilton Colón. La última parada es Casa Gangotena, de la cual se parte abordo de un vehículo. Se recomienda comprar algunos caramelos de jengibre que se encuentran en la plaza de San Francisco (¡le contaremos más sobre ellos!).
El viaje comienza escalando el flanco occidental del Pichincha, la montaña más alta que domina la vista de Quito. Todo esto sucede mientras recorre rápidamente los coloridos edificios coloniales del centro histórico de la ciudad. El vehículo llega pronto a la carretera que recorre el lado oeste de la ciudad y se dirige hacia el norte. Dejando el centro histórico en el espejo retrovisor, la ciudad se vuelve cada vez más moderna, culminando en una vista fantástica del vanguardista distrito de negocios de la ciudad. Un poco más al norte se encuentra el antiguo aeropuerto de Quito, ahora convertido en un gran parque recreativo.
*La hora exacta en la que será recogido será confirmada por nuestro Departamento de Operaciones la noche anterior. El viaje de retorno desde Mashpi Lodge inicia a las 12:00 p.m. y llega a los hoteles designados, aproximadamente, a las 3:00 p.m.
El antiguo aeropuerto fue conocido por tener uno de los aterrizajes más difíciles del mundo debido a la proximidad de los edificios a su alrededor, los fuertes vientos que ocasionalmente soplan a través del valle de Quito y el aire enrarecido que se encuentra en la gran altura de la ciudad. El nuevo aeropuerto, inaugurado en 2013, se encuentra a unos 45 minutos hacia el este de Quito.
Más allá del aeropuerto se extiende un sector de la ciudad donde la planificación urbana es notablemente diferente a la del sur. Cerca de esta parte de la ciudad se comienza a notar poco a poco una diferencia importante en el suelo, la vegetación y el clima – es mucho más seca que el centro histórico de la ciudad. De hecho, Quito alberga docenas de microclimas diferentes debido a la singular combinación de su altura, los valles circundantes, su proximidad a los bosques tropicales de la Amazonía y el Chocó y su ubicación cerca de la línea ecuatorial. Cuanto más avance hacia el norte, más y más seco se vuelve el paisaje.
A medida que viaje hacia el norte, hacia la línea ecuatorial, las plantas de cactus y Aloe Vera que crecen en el suelo árido comenzarán a pasar fugazmente por las ventanas del auto. Luego, repentinamente, se encontrará con un gigantesco edificio de paneles plateados con dos enormes placas de vidrio negro que se extienden desde su núcleo estructural. Con un aspecto completamente ajeno al entorno, este edificio sirve como sede de la UNASUR, la Unión de Naciones Suramericanas, el equivalente de la Unión Europea en nuestro continente.
Ubicado justo detrás de esta estructura peculiar, se encuentra un gran complejo que alberga el enorme e icónico monumento construido para resaltar la ubicación de la Línea Ecuatorial y conmemorar a la misión geodésica franco-española que ayudó a determinar su ubicación en el siglo XVIII. El complejo está lleno de galerías de arte, restaurantes y tiendas de artesanías.
El camino comienza a ascender una vez más, bordeando con cautela la enorme caldera del Pululahua, un volcán que entró en erupción por última vez hace unos 8.000 años (pero que, técnicamente, ¡está activo!). Durante el ascenso, se puede apreciar el monumento ecuatorial perfectamente enmarcado por los picos nevados del Cayambe, Antisana y Cotopaxi.
El camino comienza a descender por las espaldas del Pululahua y el clima cambia casi de inmediato. A medida que empezamos a descender por la vía, el calor y la humedad se tornan más evidentes. ¡Si abre una ventana podrá sentirlo fácilmente! El microclima desértico del norte de Quito da paso inmediatamente a la vegetación subtropical, y luego a un clima totalmente tropical en un lapso de tiempo no mayor a 30 minutos. Los suelos arenosos y los remolinos de polvo son reemplazados por un rico suelo rojo e imponentes maderas nobles, pastos gigantes y árboles de frutas tropicales. Habiendo descendido a los trópicos, el auto gira a la derecha en una carretera secundaria – y se piensa: ¡Uf! ya debemos estar cerca de Mashpi. ¡No exactamente! Incluso podría llegar a pensar, inocentemente, que el camino restante no puede ser más curvo. Sorpréndase: ¡aquí es donde el viaje comienza a ponerse aún más interesante!
¿Cómo es la segunda hora y media de viaje?
El camino continúa serpenteando, pasando fincas, haciendas y pequeñas comunidades rurales. Los niños juegan alegremente con sus amigos en su camino a casa desde la escuela, con la risa perforando el aire. Exuberantes plantaciones bordean el camino, hogar de docenas de diferentes tipos de cultivos, incluyendo el café, cacao, naranjas, guayabas, papayas, yuca, caña de azúcar y madera de balsa. Históricamente, la economía de esta región se fundamentó en la producción agrícola, y la gente ha vivido de la tierra durante siglos. Siendo una ruta principal entre la costa y las montañas, los habitantes de este sector se volvieron muy adeptos al comercio, lo que aún hoy es evidente en las innumerables tiendas y pequeñas empresas que se pueden ver desde las ventanas del auto.
¡Este es un momento particularmente bueno para buscar sus caramelos de jengibre tradicionales y ponerse uno en la boca, ya que la combinación de jengibre y azúcar ayuda a reducir los efectos del mareo en la carretera!
¿Cómo es la última media hora de viaje?
Después del pueblo de Tulipe, el auto continúa a lo largo de su sinuosa ruta para terminar en el pequeño pueblo rural de Pacto. Desde aquí, el auto deja el pavimento y comienza a subir por un camino de grava que asciende enrollándose por la montaña. Repentinamente, la temperatura comienza a descender alrededor del auto y una densa niebla envuelve las laderas y árboles circundantes. ¡Bienvenido al bosque nublado de Chocó! Un estoico cartel a orillas del camino le da la bienvenida a la reserva de Mashpi. ¡Maravilloso! ¡Ya llegamos! piensa… ¡pero será mejor que reconsidere! Mashpi Lodge está ubicado en medio de la reserva de Mashpi, la cual abarca 2.500 hectáreas (6.177 acres), y mientras en este punto sí está a pocos kilómetros del Lodge, aún tardará unos 45 minutos en llegar debido a las condiciones del camino. Mashpi Lodge emplea un equipo permanente de mantenimiento de carreteras, pero debido a las fuertes lluvias y las condiciones climáticas únicas del bosque nublado, ¡es una tarea bastante difícil!
Pequeñas cascadas y enormes árboles se asoman por la niebla misteriosa y luego vuelven a desaparecer, dando a este tramo de la vía una sensación distinta, como de otro mundo. La ruta gira y desciende hasta que el auto se detiene frente a dos enormes puertas de madera. Inmediatamente recordamos a Jurassic Park mientras las puertas se abren lentamente y el auto se abre paso. Esta debe ser la entrada a Mashpi Lodge, piensa. Se equivoca otra vez, ¡pero está muy cerca! Después de que el amable guardián avisa a sus colegas de su llegada, el auto vuelve a arrancar, zigzagueando lentamente por la montaña. En ciertos puntos, puede vislumbrar fugazmente los valles hundidos y la exuberante vegetación tropical a través de la pesada cubierta de nubes.
Este tramo final de 15 minutos es bastante emocionante, ya que la anticipación de llegar al Lodge se acumula con cada curva del camino. Finalmente, después de una curva cerrada a través del manto de niebla, su paciencia se ve recompensada cuando aparece una gran estructura de vidrio y el auto se detiene de nuevo. Sonriendo, el personal de Mashpi abre la puerta del auto y le da una cálida bienvenida. Al travesar la puerta principal del Lodge, le entregarán toallas húmedas calientes, refrescos y deliciosos bocadillos.
¡Bienvenido a Mashpi Lodge!