Estudió pintura y un máster en Álbum Infantil Ilustrado en la escuela i con i, en Madrid,
España. Ha ilustrado alrededor de una veintena de libros. Como autor integral ha publicado
Segundo Acto, con el Fondo de Cultura Económica, Felini con la editorial Altea, Mestre Wilson, en De ida y vuelta libros y El gigante de la laguna, en coautoría con Alice Bossut, en Comoyoko Ediciones. Ha ganado el Premio Nacional de Ilustración Infantil Darío Guevara Mayorga, Quito, en nueve ocasiones. Mención de Honor , en la XV Bienal Internacional de Ilustración Noma 2006, UNESCO, Japón. Mención de Honor, en el XI concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento promovido por el Fondo de Cultura Económica de México, 2007.
Ha expuesto en Ecuador, Colombia, Venezuela, México, España, Corea, Japón, Bolonia y Bratislava.
Qué fue lo que más te impactó de Mashpi?
– Me impacto toda la biodiversidad del Chocó, la cantidad de pájaros y mariposas que uno puede ver en poco tiempo. La buena onda y gentileza de guías y personal que trabaja en Mashpi, es mención aparte.
Cuántos verdes contaste en Mashpi?
– No alcancé a contarlos todos pero me imagino que solo faltaba uno, “El verde que te quiero verde”
Si pudieses ser uno de los animales que viven en los bosques de Mashpi, ¿cuál serías y por qué?
– Quisiera ser una mariposa Morpho azul, para poder volar y ver con más perspectiva la vida allá abajo.