Los colibríes, o quindes como se les conoce en Quito y sus alrededores, son incansables hadas, encargados de las flores del bosque; importantes polinizadores que con su apurado bailoteo de colores metálicos guardan increíbles secretos:
- Representan el grupo de aves más pequeñas del planeta; la especie mas pequeña de ellos mide 5cm, el equivalente al dedo pulgar de un adulto.
- Solamente se encuentran en América y tienen una especial relación con los Andes ya que evolucionaron al mismo tiempo que se erguía esta majestuosa cordillera.
- Tienen el metabolismo más rápido de todos los animales de sangre caliente, con sus pequeños corazones palpitando más de 1200 veces por minuto; 20 veces más que nuestros corazones.
- Son capaces de mantener un vuelo constante sobre el mismo lugar, planeando como un drone, y además de volar en todas las direcciones: adelante, atrás, a los lados, a donde sea; el resto de las aves solamente lo pueden hacer hacia delante.
- Han evolucionado en conjunto con las especies de plantas que más les gusta, por eso hay una gran variedad de picos, con formas extrañas, especializados en poder llegar al precioso néctar que esconden las flores y a su paso las polinizan en un gran acuerdo de mutuo beneficio.
- Existen por lo menos 22 especies de quindes en Mashpi, de las 130 especies que hay en el Ecuador. Estas maravillosas aves pueden ser observadas en la zona de bebederos del Lodge, o también de forma más furtiva durante las caminatas por el bosque, descubriéndolas entre las coloridas flores.