Su seguridad y comodidad siempre han estado en nuestras prioridades principales; por esta razón, hemos reforzado y adaptado nuestros protocolos ya existentes. Le garantizamos que tendrá una amplia cantidad de espacios para disfrutar de nuestro atento y dedicado servicio.
Mashpi no está en la selva amazónica, sino en la región biogeográfica del Chocó que corre a lo largo de Panamá, Colombia, Ecuador y Perú. El bosque Chocó-Andino, ubicado al noroeste del Ecuador, abarca una superficie de 124.296 hectáreas, aunque sólo representa el dos por ciento del bosque original.
El viaje a Mashpi Lodge comienza en Quito, la capital de Ecuador. Quito está conectado con el mundo, a través de su aeropuerto internacional. Hay vuelos diarios y regulares que conectan las principales ciudades de América del Sur y Centroamérica, así como buenas conexiones con Norteamérica (vía Miami, Nueva York, Houston y Atlanta) y Europa (directo desde Madrid y Ámsterdam). Debido a los tiempos de vuelo, generalmente se requiere una noche en Quito. El transporte de Mashpi Lodge lo recogerá de uno de los principales hoteles de la ciudad y lo llevará directamente al Lodge, el viaje durará entre 3 horas y media a 4 horas y media. No hay costo adicional para el transporte.
Como bosque nuboso y tropical, Mashpi tiende a ser cálido y húmedo, y es más fresco por la noche. De lo que sí puede estar casi seguro es que va haber lluvia, y puede variar desde una llovizna ligera a lluvias torrenciales que duran horas.
La ropa húmeda de chapuzones en el río y de la lluvia no tienen por qué detenerle, un servicio de secado de ropa es gratuito para todos los huéspedes y las prendas están listas dentro de las 12 a 24 horas de entrega, dependiendo de la demanda. El servicio de lavandería también está disponible por un costo adicional.
Se estima que unas 500 especies de aves -incluyendo 36 endémicas- habitan en el bosque, revoloteando por el dosel. Los monos, los pecaríes e incluso el puma tienen sus hogares dentro de la reserva donde también se encuentran cascadas entre colinas verdosas. Tendría que estar de suerte para lograr ver una de estas criaturas reservadas, pero una red de cámaras trampa nos permite observar los movimientos en proximidad y con una claridad impresionante.
Hay menos mosquitos lo que se esperaría en el bosque de Mashpi, pero le aconsejamos usar mangas largas, pantalones y bastante repelente mientras esté dentro del bosque.
Afuera de su ventana puede tener un encuentro cercano con la naturaleza, pero por dentro, ¡Mashpi Lodge es una zona libre de insectos! Le recomendamos que mantenga sus ventanas cerradas por la noche con el aire acondicionado para evitar que entren.
Los huéspedes llegan al hotel aproximadamente a las 12:30 p.m. y sus habitaciones estarán disponibles para hacer check-in aproximadamente a las 2:00 p.m. El check-out se realiza a las 11:00 a.m. El transfer sale del hotel a las 11:30 a.m.
El Lodge ofrece botas de caucho para todas las actividades forestales (éstas son limpiadas y desinfectadas después de cada uso), así como ponchos de agua que el guía llevará para usted.
Hay conexión Wi-Fi gratuita en todo el hotel, pero tiene mejor conexión en las áreas públicas.
El restaurante es capaz de complacer la mayoría de requisitos dietéticos, por favor informe al equipo antes de su llegada.
El desayuna empieza a las 7.30AM, almuerzo a las 12.30PM, y las cena desde las 7.30PM. La cocina permanece abierta hasta que el último huésped haya cenado.
El servicio de habitación está disponible a pedido.
Todas nuestras habitaciones cuentan con:
Aunque no hay requisitos de vacunación para Mashpi, el Departamento de Estado de los Estados Unidos y “Los Centros para el Control de Enfermedades aconsejan a los viajeros” asegurarse de estar al día con las vacunas de rutina antes de cada viaje. Estas incluyen: la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR), la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, la varicela, la poliomielitis y la vacuna anual contra la gripe”. Adicionalmente, las autoridades ecuatorianas podrían requerir que muestre un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al entrar o salir de la zona de la Cuenca Amazónica, o cuando viaja otras áreas del Sudamérica. Si es posible, debe obtener una vacuna contra la fiebre amarilla antes de salir de los Estados Unidos”.